Desde la Red de Autogestión
Madrid queremos contribuir a difundir las distintas campañas de objeción fiscal
que se desarrollan durante el periodo en que se presenta la declaración de la
renta.
La objeción fiscal es un acto de
desobediencia civil que visibiliza el rechazo social a colaborar con el Estado
en el pago de la deuda, del gasto militar, control social, del gasto de la
monarquía, iglesia y senado porque no creemos que haya que pagar estos cargos
con dinero público. Es una forma de desobediencia civil activa, ya que en el
momento de hacer la declaración de la renta, desviamos la parte de nuestros
impuestos a la financiación de proyectos alternativos con fines sociales.
Puede que en muchos barrios se hayan
descartado iniciativas y proyectos muy interesantes por creerlos inviables
económicamente. Quizá sea el momento de replantear esos proyectos que
benefician al barrio o que amortiguan los efectos de la crisis, para ello podéis plantear una campaña de objeción
fiscal en la que se obtenga la financiación necesaria para realizarlos.
Más información sobre Objeción
Fiscal
Desobediencia Económica

Uno de los mecanismos más sencillos de desobediencia económica es la insumisión fiscal en la declaración de la renta como acción coherente para mostar el rechazo social al pago la deuda, los gastos militares, los gastos de represión social, senado, monarquía e iglesia con el dinero común y público. La objeción fiscal sirve a la vez como forma de financiación de proyectos de autogestión colectiva. No nos negamos a pagar sino que queremos dedicar nuestro dinero a un uso social y lo desviamos a entidades de utilidad pública, proyectos autogestionados y sin ánimo de lucro.
La objeción fiscal a los presupuestos militares que impulsaron colectivos antimilitaristas a finales de la década de los 80 lleva años funcionando con éxito en el estado español.
Otros mecanismos de desobediencia económica las encontraremos en alternativas para ejercer objeción fiscal al IVA para autónomos, cooperativas y empresas, y también se están desarrollando opciones para abrir el futuro en situaciones de insolvencia, de impagos etc.
Vídeos
http://vimeo.com/search?q=derecho+de+rebelion
Campaña 2013
Manual de desobediencia económica
Aquí podéis consultar el formulario para la adhesión de las asambleas:
http://www.derechoderebelion.net/adhesions-de-les-assemblees/
Información para asambleas, colectivos, vecinos…
Mail de contacto: madrid-legazpi@derechoderebelion.net
http://desobedienciaeconomica.blogspot.com
@OLegazpi
Oficina Desobediencia Económica Madrid-Legazpi: Plz. Luca de Tena, 2. CSOA La Traba. Entrada por pasadizo de Pº Delicias, 47 Madrid. Metro: Palos de la Frontera
Otras oficinas de desobediencia económica
http://derechoderebelion.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario